ZUMBI DOS PALMARES
Zumbi dos Palmares (Alagoas, Brasil - 1655 — 20 de noviembre de 1695) fue un líder guerrero de los esclavos negros del nordeste de Brasil, famoso por haber sido el último de los líderes del Quilombo dos Palmares. La palabra zumbi, o zambi, proviene del dialecto africano quimbundo nzumbi, y es traducible como "duende".
El Quilombo dos Palmares, localizado en la actual región de União dos Palmares, Alagoas, era una comunidad autosustentable, un reino (o república según algunos) formado por esclavos negros que habían escapado de las fazendas brasileñas. Ocupaba un área cercana al tamaño de Portugal y se situaba en el por entonces interior de Bahia, actualmente estado de Alagoas.
Zumbi nació libre en Palmares (actual Pernambuco) aproximadamente en 1655, seguramente dentro de una familia de la élite local, pero fue capturado por esclavistas portugueses cuando tenía aproximadamente seis años. Zumbi escapó de la esclavitud hacia 1670 y, a sus quince años, regresó a su lugar de origen, pero no se conocen más datos sobre sus primeros años. Ciertas teorías apuntaban a que durante ese periodo Zumbi había sido "bautizado en el catolicismo e instruido en latín y portugués por un clérigo", pero la historiografía actual no haya pruebas de que ello realmente hubiera sucedido, siendo además muy dudoso que sus amos le hubieran proporcionado instrucción alguna. Ya en su juventud temprana Zumbi se volvió conocido por su destreza y astucia en la lucha y ya era un estratega militar respetable cuando pasó los veinte años de edad. En 1675, durante un ataque de los colonos portugueses fue tomado un mocambo, el cual poco después fue recuperado por Zumbi y sus tropas, lo cual aumentó su fama de guerrero.