riesgocapoeirasdb  
 
  Reglas de Mestre Bimba 15-05-2025 13:37 (UTC)
   
 

Bimba creía fuertemente en que la Capoeira tenía un valor extraordinario como arte marcial de auto defensa, de ahí sus esfuerzos para desarrollar sus enseñanzas de una manera metódica y estructurada.

Bimba desarrolló el método de enseñanza de la Capoeira con mandamientos, principios y tradiciones, que todavía forman parte de la Capoeira Regional a día de hoy. Algunos de sus mandamientos son:

ü  Dejar de fumar y beber alcohol ya que interfieren con el rendimiento de los jugadores

ü  Evitar las demostraciones de las habilidades que uno posee en la Capoeira fuera de la  clase (el factor «sorpresa» es crucial)

ü  Evitar charlar durante el entrenamiento, en su lugar observar y aprender a través de la vista

ü  Practicar diáriamente los fundamentos básicos

ü  No temas acercarte a tu oponente - cuanto más te acerques más aprenderás

ü  Mantén tu cuerpo relajado

ü  Es mejor que te golpeen en la roda que en la calle

ü  Los estudiantes deben obtener buenas notas en el colegio

ü  Bimba también estableció sus principios de Capoeira que fundamentaban su método de enseñanza:

ü  «Gingar siempre» (mantenerse en constante movimiento mientras se lucha), la «Ginga» es el movimiento básico de la Capoeira

ü  «Esquivar siempre» (para evadir los ataques del oponente)

ü  Todos los movimientos han de tener un propósito (un ataque ha de poseer su correspondiente movimiento de defensa)

ü  Mantener un punto fijo en el suelo (los saltos acrobáticos dejan a uno vulnerable)

ü  Jugar de acuerdo al ritmo establecido por el berimbau (instrumento musical de la Capoeira)

ü  Respetar al jugador cuando ya no pueda defenderse de un movimiento de ataque

ü  Proteger la integridad física y moral del oponente (durante la práctica, el más fuerte ha de proteger al jugador más débil)

ü  Consecuentemente, Bimba creó varias tradiciones y rituales para apoyar su metodología:

ü  Se empleaba una silla para el entrenamiento de los estudiantes/jugadores principiantes

ü  La «charanga» es la orquesta de la Capoeira, compuesta por un berimbau y dos pandeiros

ü  El canto (quadras e corridos), canciones compuestas por Bimba para acompañar el juego

ü  El «batizado» (bautismo) (la primera vez que un estudiante jugaba Capoeira con el sonido del Berimbau)

ü  Los aspectos que todavía hacen la Capoeira Regional tan peculiar y sobresaliente es su método:

ü  Examen de adminisión (test físico realizado con movimientos de Capoeira para identificar las habilidades del estudiantes)

ü  Las «sequências» (secuencias) de sus 17 ataques básicos y movimientos de defensa

ü  Practicar los diferentes ritmos del juego

ü  Movimientos específicos: traumatizantes, proyección, conectados y desequilibrantes

ü  Práctica de «cintura desprezada» (segunda secuencia practicada por los estudiantes           avanzados)

ü  «Formatura» (graduación de profesor de Capoeira)

ü  «Especialização» y «emboscada» (exámenes avanzados específicos)

 


 
  CAPOEIRA SUL DA BAHIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Dirección da AULAS (Clases)
1) HANGA ROA 12.281. POBLACIÓN RAPA NUI. SAN BERNARDO.
HORARIOS...
Los días Martes y Jueves, desde las 19.30Hrs. 20:45Hrs. niños y desde las 21:00Hrs hasta las 22:00Hrs. adultos y los días sabados desde las 12:00Hrs. hasta las 14.00Hrs.

2)ROSARIO 1010, VILLA NUEVA, SAN BERNARDO a una cuadra de AVENIDA COLON/AMÉRICA.
desde las 19:30 hasta 22:00hrs, Lunes Y Miercoles.
  facebook: capoeirasdbriesgo
  correo
riesgocapoeirasdb@gmail.com
¡Hoy había/n 13 visitantes (17 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis