riesgocapoeirasdb  
 
  Mestre Bimba 15-05-2025 18:59 (UTC)
   
 


Mestre Bimba

 

Manuel dos Reis Machado, conocido mundialmente como Mestre Bimba, fue hijo de Luiz Cândido Machado (un batuqueiro famoso del barrio -batuque, «la lucha brava, con caídas, en la cual un sujeto lanzaba a otro al suelo») y María Martinha do Bonfim, Manuel nació en el «bairro do Engenho Velho,», Salvador de Bahia, su mote «Bimba» proviene de una apuesta entre su madre y la comadrona durante su nacimiento; su madre apostaba a que sería una niña y la comadrona afirmaba que sería un niño. Después del nacimiento, la comadrona dijo... es un niño, mira su «bimba (Bimba es como se conoce en el lenguaje popular de Bahía al aparato reproductivo del hombre)». De esta forma, al perder la apuesta su madre, adquirió el sobrenombre que le acompañaría toda la vida.

Comenzó a practicar Capoeira Angola cuando tenía 12 años (la misma que enseño durante 10 años), con un africano llamado Bentinho -capitán de la Compañía Bahiana de Navegación- en la antigua carretera «das Boiadas» (Bairro da Liberdade como se conoce hoy en día), Salvador.

En esta época la Capoeira aún era bastante perseguida ya que se consideraba que sólo los delincuentes la practicaban y por tanto el sólo hecho de practicar movimientos en público podían causar una multa de hasta 3 meses de arresto. Tiempo después sería conocido como uno de los fundadores y padre legendario de la Capoeira Regional. Si Mestre Bimba es el mayor icono de la Capoeira Regional podemos considerar a Mestre Pastinha como el de la Capoeira Angola.

A los 18 años, Bimba sintió que la Capoeira había perdido toda su eficiencia como arte marcial y como instrumento de resistencia, se había convertido en una actividad folclórica reducida a nueve movimientos. Fue entonces cuando Bimba comenzó a recuperar movimientos de las luchas de Capoeira originales, añadió movimientos de otra lucha africana llamada Batuque -un arte marcial cuerpo a cuerpo muy cruento que aprendió de su padre (de la cual fue campeón)- así como movimientos creados por sí mismo. Este fue el comienzo del desarrollo de la Capoeira Regional. Bimba evitó en todo momento la pérdida de las tradiciones, ya que como el propio Mestre Bimba le dijo al presidente Getúlio Vargas años después, «la Capoeira es la única lucha verdaderamente nacional».

La capoeira estuvo prohibida en Brasil hasta que en 1930 el mestre Bimba se presentó frente al Presidente Getúlio Vargas. Fue tal el asombro y la demostración del valor cultural que tenía su arte, que se abolió la penalización y el presidente declaró a la Capoeira como deporte nacional brasileño.

En 1936, Bimba desafiaba a luchadores de cualquier estilo de arte marcial para poner a prueba su estilo regional. Tuvo cuatro contiendas, luchó contra Vítor Benedito Lopes, Henrique Bahia, José Custódio dos Santos (Zé I) y Américo Ciência. Bimba ganó todos los combates.

En 1937, obtuvo el certificado para la formación, invitándole después a realizar una exhibición de Capoeira al presidente de Brasil, Getúlio Dorneles Vargas.

El Mestre Bimba fue minero, carpintero, almacenista, estibador, conductor de un carro de caballos, pero principalmente Capoerista.

a pesar de haber hecho tanto por la Capoeira, su hijo, el Mestre Formiga, afirma que su padre murió de «tristeza por no ver respetada la Capoeira»

 











 
  CAPOEIRA SUL DA BAHIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Dirección da AULAS (Clases)
1) HANGA ROA 12.281. POBLACIÓN RAPA NUI. SAN BERNARDO.
HORARIOS...
Los días Martes y Jueves, desde las 19.30Hrs. 20:45Hrs. niños y desde las 21:00Hrs hasta las 22:00Hrs. adultos y los días sabados desde las 12:00Hrs. hasta las 14.00Hrs.

2)ROSARIO 1010, VILLA NUEVA, SAN BERNARDO a una cuadra de AVENIDA COLON/AMÉRICA.
desde las 19:30 hasta 22:00hrs, Lunes Y Miercoles.
  facebook: capoeirasdbriesgo
  correo
riesgocapoeirasdb@gmail.com
¡Hoy había/n 15 visitantes (22 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis